top of page

5 TIPS PARA MANTENERTE ENFOCADO

Una de los retos más grandes que tenemos cuando comenzamos a adoptar un nuevo estilo de vida, a cambiar un hábito, a modificar rutinas o a iniciar un entrenamiento es mantenernos firmes y constantes con la decisión que tomamos.

¿Cómo hacer para sostener esas metas en el tiempo, trabajarlas al máximo y lograr ver resultados?Aquí te dejo algunos consejos que te pueden funcionar en tu proceso de transformación:

1. Asegúrate que todo lo que llevas a tu boca sea para nutrirte.

Si realamente lo que estás buscando es ver resultados, tienes que saber que todos los alimentos que escoges consumir van a jugar un papel muy importante, más de lo que crees y de lo que a todos nos gustaría.

Yo no estoy aquí para decirte que pruebes la nueva dieta que está de moda o para convencerte de algún plan de alimentación, pero si te puedo decir que si haces cambios simples y fáciles con seguridad empezarás a ver cambios en tu cuerpo, la clave está en hacerlo poco a poco para que no sea algo tan drástico que se te haga insoportable y termines desistiendo.

Intenta cortar o bajarle considerablemente al consumo de azúcar refinada, intercambia los carbohidratos simples por los completos, o sea, cambia la pasta y pan por camote, arroz integral o plátano verde. Trata de que todas las comidas sean preparadas en tu casa, con alimentos frescos y naturales. Incluye en tus compras muchas frutas y verduras; y, por último, si estás interesado en llevar un plan de alimentación de acuerdo a tus características y necesidades específicas, te recomiendo ir donde un nutricionista que pueda guiarte en ese proceso de manera profesional y personalizada.

2. Acércate a personas que te ayuden a mantenerte firme con tu objetivo.

Si lo que tú buscas es una vida más saludable, balanceada y libre de excesos, entonces debes rodearte de gente que te inspire y te motive a llevar un estilo de vida más sano que incluya entre otras cosas, buena alimentación (nutritiva y deliciosa) y actividad física (¡la que más te guste!).

Es más fácil y divertido cuando tienes con quién conversar sobre las metas, gustos y sueños que tienen en común y así mantenerse motivados mutuamente que ir por este mundo solo sin tener con quién compartir tus cosas. Así que, encuentra tu comunidad, una como la que tenemos aquí en PUSH.

3. Crea una rutina con la que te sientas cómodo y sepas que puedes cumplir

Prográmate desde ya y trata de acomodarte siempre a la misma hora, pero si tus horarios no te lo permiten, planifica tu semana de entrenamientos con anticipación de acuerdo a tus necesidades. En este momento queremos que hacer ejercicio se convierta en un hábito, un compromiso contigo mismo y un momento para ti… no queremos que se vuelva una carga o una obligación. 

4. Mide constantemente tus logros y hazle seguimiento a tu progreso

Tomarse una foto de antes y después es una gran opción para ver todos los cambios que va teniendo tu cuerpo por más pequeños que parezcan, a veces no percibimos cambios aparentes porque todos los días nos vemos a nosotros mismos, pero eso no quiere decir que no estén ahí.

También puedes llevar un diario de los logros en tu entrenamiento, por ejemplo: tu kilómetro más rápido o tu récord personal de algún ejercicio.

Otra alternativa es anotar lo que comes o cómo te sientes en todo este proceso. Una manera más ‘millenial’ que te puede funcionar es compartir en tus redes sociales tu nueva vida, documentando todos los cambios que vas teniendo y que seguramente poco a poco te van a ir haciendo sentir mucho mejor que antes.

5. Celebra tus logros ¡te lo mereces!

Tenemos que aprender a aplaudir lo que hacemos bien y a felicitarnos a nosotros mismos porque no es un camino fácil de recorrer, sobre todo al principio.

Festeja que cumpliste una semana completa de entrenamiento, que superaste tu objetivo de pasos diarios, que no faltaste ni un solo día a tus entrenamientos provistos o que lograste levantarte a las 6am para ir a tu clase…Son tus logros, ¡celébralos!







90 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page